El Museo Municipal volvió a ser el centro de presentación del nuevo acto que ha organizado el Ateneo de Alcázar, que incluía conferencia con presentación de libro, en este caso del reputado escritor Miguel Romero, al que acudían la concejala Patricia Benito y el concejal Gonzalo Redondo. (ManchaCentroTV).
Archivos de la categoría: Vídeos
⚔️CABALLEROS DE CONQUISTA⚔️ Y MUJERES DE ARMAS TOMAR por Miguel Romero Saiz
Divulgadores del misterio
El Descubrimiento, la Conquista y la Colonización de América son los episodios históricos clave para la monarquía y la hegemonía hispánicas de los siglos XVI y XVII.
Caballeros de conquista… y mujeres de armas tomar: Génesis de la aventura americana https://amzn.to/3yHxhow
.Inauguran una etapa crucial de la historia universal, discutida y controvertida en los cánones de la modernidad, pero que como hecho real y consecuente ha servido para generar, con sus errores y con sus aciertos, el concepto de globalización sociocultural de los espacios geográficos de América y Europa, teniendo en España el punto de partida. Caballeros de conquista, la nueva obra de Miguel Romero Saiz, comienza desvelando los enigmas del propio Colón y se centra en los auténticos personajes de la Conquista, hombres en su mayoría, Francisco Pizarro, Juan Sebastián Elcano, Pedro de Valdivia, Quesada, Federmann y Belalcázar, entre otros…, pero también bravas pioneras, auténticas mujeres de armas tomar como Isabel Barreto, Ines Suarez, Catalina de Erauso, o Francisca Enriquez «La Chinchona»… Tal y como afirma el militar y escritor César Muro Benayas: «No se trató nunca de crear un imperio en ultramar, sino de expandir la propia España, dando origen a la colonización, concepto muy diferente al colonialismo. Cristianizar, construir nuevas ciudades, impulsar el desarrollo y obtener sus riquezas en base a un beneficio común».
Ciclo «Veinte rincones históricos de Cuenca» – El Salvador y San Vicente, barrios de historia y devoción.
VI Taller de Historia de Cuenca organizado por la Biblioteca Municipal de Cuenca del Centro Cultural Aguirre, impartido por el Doctor en Historia y Cronista de la ciudad, D. Miguel Romero.
Durante este curso 2020-2021, el profesor Miguel Romero modifica la estructura habitual de sus conferencias, y programa un ciclo titulado «Veinte rincones históricos de Cuenca».
Recorrerá, a lo largo de dos años, los 20 espacios más emblemáticos de nuestra ciudad explicando su importancia histórica y con un enfoque divulgativo.
Ciclo «Veinte rincones históricos de Cuenca» – Santo Domingo, fuente, placeta y barrio
VI Taller de Historia de Cuenca organizado por la Biblioteca Municipal de Cuenca del Centro Cultural Aguirre, impartido por el Doctor en Historia y Cronista de la ciudad, D. Miguel Romero.
Durante este curso 2020-2021, el profesor Miguel Romero modifica la estructura habitual de sus conferencias, y programa un ciclo titulado «Veinte rincones históricos de Cuenca».
Recorrerá, a lo largo de dos años, los 20 espacios más emblemáticos de nuestra ciudad explicando su importancia histórica y con un enfoque divulgativo.
Conferencia de D. Miguel Romero Saiz: ¿Desde cuándo la advocación de Nuestra Señora de la Luz?
Ciclo Música, Arte y Pasión 2021. Cuenca Cultura Viva.
Ciclo «Veinte rincones históricos de Cuenca» – El barrio de San Juan y su puerta de leyenda
VI Taller de Historia de Cuenca organizado por la Biblioteca Municipal de Cuenca del Centro Cultural Aguirre, impartido por el Doctor en Historia y Cronista de la ciudad, D. Miguel Romero.
Durante este curso 2020-2021, el profesor Miguel Romero modifica la estructura habitual de sus conferencias, y programa un ciclo titulado «Veinte rincones históricos de Cuenca».
Recorrerá, a lo largo de dos años, los 20 espacios más emblemáticos de nuestra ciudad explicando su importancia histórica y con un enfoque divulgativo.
Ciclo «Veinte rincones históricos de Cuenca» – Mangana, judía, mora y cristiana
VI Taller de Historia de Cuenca organizado por la Biblioteca Municipal de Cuenca del Centro Cultural Aguirre, impartido por el Doctor en Historia y Cronista de la ciudad, D. Miguel Romero.
Durante este curso 2020-2021, el profesor Miguel Romero modifica la estructura habitual de sus conferencias, y programa un ciclo titulado «Veinte rincones históricos de Cuenca».
Recorrerá, a lo largo de dos años, los 20 espacios más emblemáticos de nuestra ciudad explicando su importancia histórica y con un enfoque divulgativo.
Ciclo «Veinte rincones históricos de Cuenca» – Rincón de San Miguel. Entre ojivas, balconajes góticos y el Júcar
VI Taller de Historia de Cuenca organizado por la Biblioteca Municipal de Cuenca del Centro Cultural Aguirre, impartido por el Doctor en Historia y Cronista de la ciudad, D. Miguel Romero.
Durante este curso 2020-2021, el profesor Miguel Romero modifica la estructura habitual de sus conferencias, y programa un ciclo titulado «Veinte rincones históricos de Cuenca».
Recorrerá, a lo largo de dos años, los 20 espacios más emblemáticos de nuestra ciudad explicando su importancia histórica y con un enfoque divulgativo.